“Cada vez
hay más comerciantes que llevan sus productos a zonas del interior del país
donde tienen sus negocios y esto ayuda a dinamizar el mercado”, manifestó a la
agencia Andina.
Comentó que las ciudades
más demandadas por este tipo de usuarios son Tacna y Puno, así como la mayoría
de ciudades fronterizas del país, ya que en estos destinos los empresarios
pueden realizar negocios.
“Sin embargo, en términos
más generales las ciudades de Tumbes, Trujillo (La libertad) y Chiclayo
(Lambayeque) son las rutas más demandadas por todo el universo de pasajeros que
viajan al interior del país”, mencionó.
Precisó que del total de
pasajeros del servicio interprovincial, al menos el 20 por ciento son
mochileros extranjeros, mientras que el 30 por ciento son comerciantes y
microempresarios.
El 50 por ciento restante
son peruanos que viajan al interior del país ya sea por turismo, ocio,
vacaciones y visitas familiares, entre otros motivos, dijo.
Ciccia anotó que en el
mercado del transporte interprovincial se tienen dos períodos de temporada
alta, el primero entre noviembre y febrero, y el otro en julio y agosto.
(FIN)
RBM/JPC
Míra la noticia aquí:
Publicado por: Mastergroup Publicidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario