martes, 22 de mayo de 2012

Aldo Ciccia : Expreso Cial ya esta en TuEntrada

Compañía de Transportes Expreso CIAL ya esta esta en TuEntrada , aqui detalles de nuestra empresa: 
Estamos especializada en el transporte de pasajeros y carga en el mejor TERRAPUERTO DE AMERICA con 2,700m² y una capacidad para recibir hasta 8 unidades de manera cómoda y lista para su operatividad.

Desde 1993 el Gerente General Aldo Ciccia Pierobon crea conjuntamente con sus hermanos Renzo y Franco Ciccia la empresa Expreso Cial en la cual vienen trabajando de manera disciplinada con el personal administrativo y operativo de la empresa.

SERVICIOS

SALON VIP: En Expreso Cial creemos que nuestros clientes son lo más importante, es por ello que contamos con una acogedora sala de espera para nuestros clientes VIP, en este ambiente Ud. contará con todo lo necesario para hacer de su espera un momento agradable y de su viaje una experiencia inolvidable, desde el inicio hasta la llegada a su destino final.

MENU GOURMET: Hemos diseñado un menú gourmet variado para que usted pueda seguir disfrutando de nuestro servicio a bordo, ya que todo el personal de cocina estará siempre pendiente de los platos que le presentarán como opción del día, esperando como siempre sorprenderlo con sus ingeniosas y novedosas variedades.

ATENCION A BORDO: Estamos constantemente mejorando y perfeccionando nuestra calidad de servicio, para ello todo nuestro personal se encuentra altamente capacitado para brindarle la mejor experiencia de viaje.

NUESTRA FLOTA
Nos permitimos, a través de nuestros diferentes destinos presentar los servicios especiales con unidades recientemente adquiridas, las mismas que cuentan con GPS, Seguro Vehicular con equipamiento de última Generación


Visita aqui para Más Info



Publicado por: Mastergroup Publicidad

jueves, 26 de abril de 2012

Aldo Ciccia: venimos trabajando arduamente


Corría el final de los años 30 cuando un pequeño niño de apenas 11 años llamado Luigi nació en Cinque al norte de Italia. Este niño empezaría el fruto de una gran hazaña con el negocio del transporte llevando todo tipo de carga al lado de sus hermanos en un camioncito el año 1929 al norte del Perú en la ciudad de Chiclayo. Es hoy más de 70 años después nada menos que Don Luigi Ciccia Tigani patriarca de la familia Ciccia poseedores de la tradición, el conocimiento, la experiencia y el manejo del transporte y su evolución a través de la historia en el Perú

Es entonces que en 1993 el Gerente General Aldo Ciccia Pierobon crea conjuntamente con sus hermanos Renzo y Franco Ciccia la empresa Expreso Cial que hoy en día vienen trabajando de manera disciplinada con el personal administrativo y operativo de la empresa.
Son casi 20 años ya de ardua tarea siempre con el fin principal de la empresa que es servir al consumidor peruano con un servicio de calidad en mejora constante.



fuente: aldociccia.com
Publicado por: Mastergroup Publicidad

miércoles, 25 de abril de 2012

Demanda de pasajes interprovinciales crecerá 10% este año impulsada por movilización de micro-empresarios

Lima, feb. 03 (ANDINA). La demanda de pasajes interprovinciales registraría un incremento de al menos diez por ciento este año, impulsada por la mayor movilización de microempresarios al interior del país para comercializar sus productos, estimó la empresa de transporte Expreso Cial.El gerente general de Expreso Cial, Aldo Ciccia, señaló que en los últimos cinco años la demanda de pasajes creció en 300 por ciento, lo cual puede considerarse como un incremento exponencial.
“Cada vez hay más comerciantes que llevan sus productos a zonas del interior del país donde tienen sus negocios y esto ayuda a dinamizar el mercado”, manifestó a la agencia Andina.

Comentó que las ciudades más demandadas por este tipo de usuarios son Tacna y Puno, así como la mayoría de ciudades fronterizas del país, ya que en estos destinos los empresarios pueden realizar negocios.
“Sin embargo, en términos más generales las ciudades de Tumbes, Trujillo (La libertad) y Chiclayo (Lambayeque) son las rutas más demandadas por todo el universo de pasajeros que viajan al interior del país”, mencionó.
Precisó que del total de pasajeros del servicio interprovincial, al menos el 20 por ciento son mochileros extranjeros, mientras que el 30 por ciento son comerciantes y microempresarios.
El 50 por ciento restante son peruanos que viajan al interior del país ya sea por turismo, ocio, vacaciones y visitas familiares, entre otros motivos, dijo.
Ciccia anotó que en el mercado del transporte interprovincial se tienen dos períodos de temporada alta, el primero entre noviembre y febrero, y el otro en julio y agosto.
(FIN) RBM/JPC



Míra la noticia aquí:

Publicado por: Mastergroup Publicidad

Expreso Cial a la vanguardia

Aldo Ciccia: “La empresa ofrece a sus clientes seguridad, comodidad, puntualidad, trato preferencial y tarifas competitivas”


Debido al incremento del turismo y al desarrollo comercial e industrial en nuestro país, Expreso Cial, empresa peruana con más de 15 años de experiencia en el transporte interprovincial de pasajeros y de carga a nivel nacional, ha puesto a nuestra disposición la flota más moderna de buses cama y el único terrapuerto ecológico en Sudamérica. Además, con una estratégica visión empresarial, inauguró un módulo de venta de pasajes en el Centro Comercial Parque Cánepa de Gamarra, en Minka del Callao y dentro de poco llegará a cuatro distritos más, a fin de acercarse a sus clientes potenciales. Una forma de brindar un servicio con valor agregado, que se suma a su política de expansión y venta. Aldo Ciccia, gerente general de Expreso Cial, señaló: “La empresa ofrece a sus clientes seguridad, comodidad, puntualidad, trato preferencial y tarifas competitivas. El envío sin problemas de su carga y encomiendas, está totalmente garantizado, gracias a la cobertura de un seguro y a los dispositivos de seguridad con que cuenta la empresa”. 



                                                  


Publicado por: Mastergroup Publicidad



lunes, 23 de abril de 2012

Aldo Ciccia Pierobon: Cial inauguró moderno y equipado salón para sus pasajeros V.I.P.

La llegada del bus interprovincial ya no será una larga espera. Desde ahora los pasajeros V.I.P. de esta empresa de transportes cuentan con un salón con televisor pantalla plasma, algunas revistas nacionales e internacionales, deliciosos snacks y unos cómodos sillones de cuero. Además, una anfitriona se encuentra siempre atenta en el salón.
Los que andan todo el día con su laptop también pueden aprovechar la conexión a Internet que se ha implementado.
"Todo involucra brindar un servicio de calidad, optimizado, moderno, vanguardista, todo lo que encierra satisfacción total del pasajero", señaló sobre este nuevo servicio el gerente corporativo de Expreso Cial, Javier Galjuf.
También se tiene planeado inaugurar un spa, pero los viajeros fanáticos de los masajes deberán esperar hasta noviembre.
Los beneficiarios que podrán disfrutar de este nuevo salón serán los que viajen en los buses Atlantic y Oceanic.
Ahora lo que se viene son nuevos y modernos buses cama para que el viajero duerma sin sobresaltos. Tendrán dvd personalizado para que cada pasajero vea la película que le plazca. Esta adquisición se realizará en el mes de septiembre





Publicado por: MasterGroup Publicidad

Aldo Ciccia Pierobon: CONTRATO CORPORATIVO INTERINSTITUCIONAL


Conste por el presente documento privado el convenio que celebran de una parte EXPRESO SIAL S.A.C., con RUC Nº 20188883606m debidamente representada por su Gerente General el Señor Aldo Luigi Ciccia Pierobon, identificado con D.N.I: Nº 08272022, a quien adelante denominaremos EXPRESO CIAL y de la otra parte la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguros Social – ESSALUD con RUC 20186910436, debidamente representada por su Secretario General el Sr. Luis Victoriano Cáceres Cervantes, identificado con DNI Nº 07242962, con domicilio legal en Pasaje Miguel de Los Ríos Nº 149, Distrito La Victoria, Provincia y Departamento de Lima, quienes para efectos del presente convenio se denominarán El Cliente, conforme a los términos y condiciones que constan en las cláusulas siguientes:

PRIMERO: DE LAS PARTES
EXPRESO CIAL, es una persona jurídica de Derecho Privado, cuya finalidad es el transporte interprovincial de  pasajeros  y de carga vía terrestre, contando con concesionarios de ruta debidamente autorizadas por el MTC.
EL CLIENTE, es una Entidad dedicada  la actividad sindical.

SEGUNDO: OBJETO DEL CONTRATO

El presente contrato establece el convenio que celebran ambas entidades, mediante la cual se expresa la voluntad de EXPRESO CIAL de otorgar a los beneficiarios del CLIENTE (Afiliados, trabajadores y empleados), así como sus familiares directos (padres, hijos y cónyuge del titular), a fin de que estos puedan acceder a un descuento al hacer uso de los servicios que brinda EXPRESO CIAL a nivel nacional, beneficiándose con un descuento sobre la tarifa normal, asimismo la voluntad del CLIENTE de promover en sus asociados la adquisición de los beneficios que se pacten.

TERCERO: PLAZO DEL CONTRATO

La vigencia del presente contrato es de un (1) año, el mismo que empezará a regir desde su fecha de suscripción. La renovación del contrato será automática pero podrá ser resuelto a solicitud de cualquiera de las partes, mediante comunicación escrita y con una anticipación no menos de 30 días útiles.

CUARTO: DE LOS BENEFICIOS

Por el presente convenio EXPRESO CIAL otorga a LOS BENEFICIARIOS los siguientes descuentos:

·            Temporada Alta           :           10%
·            Temporada Baja          :           15%

Los porcentajes de descuentos antes señalados serán aplicados sobre las tarifas vigentes en dichas temporadas no siendo acumulables a otras promociones que ofrezca EXPRESO CIAL  sus usuarios, a la fecha de la realización de los viajes.

Sobre el BENEFICIO, se precisan los siguientes aspectos:

1.         El descuento es válido en fechas de temporada alta, es decir:
            * Del 15 de Julio al 15 de Agosto.
* Del 15 de Diciembre al 15 de Enero.
            * Martes y miércoles de la Semana Santa sólo para Lima, lunes y martes posterior la Semana santa sólo para provincias.
            * Antevíspera y víspera del 01 de Noviembre.
            * Viernes y sábado previos al domingo del día de la madre.
            * Antevíspera y víspera de los procesos electorales.
            * Fin de semana largo decretado por el estado.

QUINTA: DE LOS ALCANCES DEL CONTRATO

1.      Los Beneficios que conlleva el presente contrato serán de aplicación para la totalidad de los BENEFICIARIOS, haciéndose extensivo a los familiares directos (Cónyuges, padres e hijos).
2.      La sola presentación del carné de asociado, carné provisional (válido por 30 días) y el DNI, del titular o cónyuge; constituirán documento suficiente para que los BENEFICIARIOS accedan al descuento descrito en la cláusula cuarta, en tal sentido, E CLIENTE opcionalmente se compromete a entregar un listado o nómina de todos sus asociados, listado que mientras no sean actualizados se asume que se encuentra vigentes, bajo responsabilidad del CLIENTE.
3.      EXPRESO CIAL se compromete a respetar las transacciones efectuadas con LOS BENEFICIARIOS a fin de que los descuentos convenidos tengan el mismo efecto, aún cuando el plazo del presente contrato hubiese fenecido.

SEXTA: COMPROMISO DEL CLIENTE

EL CLIENTE se compromete a realizar la adecuada difusión del presente contrato entre LOS BENEFICIARIOS a través de los mecanismos que crea conveniente tales como folletería, afiches o cualquier otro medio masivo de difusión, así como a distribuir el material publicitario que le haga llegar EXPRESO CIAL.

EL CLIENTE se compromete además, a difundir los servicios que oferta EXPRESO CIAL, a través de un hipervínculo o link que deberá colocar en su página web.

SETIMA: DE LA RESOLUCION DEL CONTRATO

Se deja la constancia que EXPRESO CIAL podrá resolver el contrato de manera unilateral y sin necesidad de declaración judicial para cuyo efecto cursará una Carta Notarial al CLIENTE haciendo conocer su decisión la cual tendrá efectos a las cuarenta y ocho (48) horas  de recibida.

NOVENA: DEL DOMICILIO Y LA JURISDICCION

Para todos los efectos del contrato, las partes fijan como domicilio los señalados en la parte introductoria del presente documento, domicilios a los que se dirigirán todas las notificaciones y comunicaciones a que hubiere lugar.

Para todo aquello no estipulado, se aplicará supletoriamente las normas contenidas en el código civil y sus modificatorias.

En caso de conflicto de intereses, las partes renuncian al fuero de sus domicilios y se someten a la jurisdicción de las cortes, tribunales y Jueces del Distrito Judicial de Lima.

La Victoria, 21 de Abril del 2008.

ALDO L. CICCIA PIEROBON
GERENTE GENERAL
EXPRESO CIAL SAC

Lic. LUIS CACERES CERVANTES
SECRETARIO GENERAL
FED - CUT



 Fuente: www.fedcut.org
Publicado: MasterGroup Publicidad

Aldo Ciccia Pierobon: Expreso Cial llega a Gamarra

Expreso Cial S.A.C., con más de quince años en el transporte interprovincial de pasajeros, inauguró recientemente un módulo de venta de boletos en el centro comercial Parque Cánepa. Al respecto, sus gerentes Aldo y Renzo Ciccia mostraron su confianza en que Cial se convertirá en la mejor opción para el empresariado de Gamarra.


 

Fuente www.diariolaprimeraperu.com

Publicado por: MasterGroup Publicidad

viernes, 13 de abril de 2012

La gran crecida de la decada

Aldo Ciccia, gran deportista dejó en alto el nombre del Perú,

Agosto 20, 2010 por  francisco


 Lo que ocurrió el día de ayer quedará en la memoria de varios por mucho tiempo, por el sur los big rider se la jugaban por un olón entra la zona de Punta Lobos y Marmola, y en el norte los propios hacían de las suyas entre el Bajo y el Buey. El reporte indicaba una gran crecida, pero lo que llego fue algo más que una gran crecida.Este día entraron al potente olón del Buey muy temprano por la mañana a remo tres grandes Big riders , los hawaianos Khol Christiansen, Fletcher junto a el Joven Chileno Germán Varas (18 años), estos se tomaron unos olones y también se comieron unos pegones que de seguro serán publicados prontamente en la web de los premios Billabong XXL para este año 2010.Luego les tocó a los grandes personajes mundiales del towin como lo son Pato Texeira, Daniel Silvani, Aldo Ciccia quienes junto a los locales Kurt Hertrampf, Detlef Krause y a una nueva figura de 15 años, Raúl Soto, disfrutaron aún más de este impresionante e imponente día.Estas son algunas imágenes que no muestran para nada lo que realmente se vivió en este épico día.

Comenzamos por casa, Kurt Hertrampf en la fauces del mounstro¡¡
Raúl Soto de tan sólo 15 años hace ver muy fácil lo más difcil, bajar¡
Ahora el peruano Aldo Ciccia domando otra bestia de agua¡¡
Aldo arrancando del labio que lo amenaza¡¡


Aldo llegando a zona a salvo¡¡¡

Publicado por: Mastergroup Publicidad

jueves, 12 de abril de 2012


Las cuatro mejores fotos del 2011

Nuestra editora fotografica Aissa Chrem presenta las cuatro mejores fotos que nuestros colaboradores compartieron con nosotros durante el mes de julio del 2011







Publicado por: Mastergroup Publicidad

martes, 10 de abril de 2012

Transporte "mueve" 175 mil personas. Entrevista a Aldo Ciccia de diario CORREO

ALDO CICCIA:  Transporte "mueve" 175 mil personas

Uno de los sectores que "decidió" no participar de la crisis financiera internacional fuè el de transportes CIAL, pues a pesar de ese escollo, sigue movilizandose alrededor de 175mil personas diarias entre las 50 empresas formales que exìsten en el paîs. A esto, agrega Aldo Ciccia Pierobon, presidente Ejecutivo de CIAL, se debe sumar lo que "mueven" las empresas informales. 
El empresario detalló que en diciembre (por navidad) las ventas de este sector aumentan de manera considerable y las rutas más apetecibles son las de las playas del Norte (Máncora, Punta Sal, etc). Para el rubro carga la zona de Desaguadero (Puno) y Tarapoto son las rutas más concurridas.
Por ese motivo, agregó Ciccia Pierobon, espera facturar este año S/. 70 millones, cifra similar a la del 2008.

Además anunció que esperan ingresar al nuevo terminal que construye el grupo Wong en el Norte de Lima.
"Lo que nos ayudó durante la crisis fue que el precio del dólar bajó, pues con esa moneda compramos nuestros insumos" dijo a correo. 


Míra la entrevista completa aquí:
Página 8 - entrevista:   http://issuu.com/epensa/docs/correolima20091207


Publicado por: Mastergroup Publicidad

"Nos quieren perjudicar"

Burga se defiende. Presidente de la FPF asegura que hay una campaña orquestada para dañarlos. Admite que sabía de la existencia del ‘Valdezvideo’ y que lo sacaron porque le ganamos a Chile.
Precisión
MUNDIAL. Cial además será el transportador oficial durante el Campeonato Sub 17 que se jugará en nuestro país.


FOTO:JUNTOS. Aldo Ciccia, de Cial, Manuel Burga, de la FPF y Julio Velásquez, titular de la ADFP, celebran el convenio.

BURGA SE DEFIENDE • Presidente de la FPF asegura que hay una campaña orquestada para dañarlos.



Rebeca Ampa.
La firma del convenio entre la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) y el nuevo transportador oficial del Campeonato Descentralizado y Selecciones Nacionales, Expreso Cial, fue la ocasión perfecta para escuchar a los principales dirigentes del fútbol peruano, Manuel Burga y Julio Velásquez Giacarini.
Sin embargo la intervención de Burga, titular de la FPF, dejó boquiabiertos a los periodistas presentes al afirmar categóricamente: “Toda esta campaña orquestada surge después de ganarle a Chile (noviembre 2004), porque todo el mundo quería que perdiéramos, y como no se dio el resultado que esperaban (?) es que sacan ese video, que ya lo tenían desde mucho antes. Hay gente que le gusta echar barro con ventilador y manchar las honras de las personas sin tener pruebas”.
Esto a raíz de las declaraciones del ahora suspendido dirigente Luis Ciccia, quien denunció la supuesta existencia de una mafia al interior de la FPF.
Además acusó al congresista Manuel Noriega, presidente de la comisión del Congreso que investiga las irregularidades al interior de la FPF, de “declarar a los medios haciendo prejuicios sin haber comprobado aún nada”. “Eso es algo delicado que no se debe ventilar tan abiertamente, el honor de las personas es sagrado. Acá no se está ocultando a nadie, todos tendrán que responder si cometieron algún delito, mientras no podemos ‘ahorcar a nadie’. El hecho que levanten mi secreto bancario no me preocupa, tengo la conciencia tranquila”, finalizó.


Publicado por: Mastergroup Publicidad


Expreso Cial invertirá US$ 14 millones este año en compra de nuevas unidades


Expreso Cial invertirá US$ 14 millones este año en compra de nuevas unidades  
Lima, ene. 11 (ANDINA). La empresa de transportes Expreso Cial, de capitales peruanos, anunció que este año su plan de inversiones priorizará la adquisición de nuevas unidades para incrementar su flota actual, lo que demandaría una inversión de 14 millones de dólares.
Esta inversión se concretaría a través de un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) y la banca peruana, con los que la empresa suscribió un contrato de leasing (arrendamiento financiero).
“Este mes han llegado diez unidades y se prevé que para julio arriben diez más y en noviembre 20 unidades adicionales, lo que en total sumaría 40 unidades para atender la demanda interna”, sostuvo el gerente general de Expreso Cial, Aldo Ciccia.
Detalló que la compra de nuevos ómnibus significa una inversión de 350 mil dólares por cada unidad, lo que en total sumaría 14 millones de dólares invertidos.
“Si bien nuestro plan de renovación de unidades es anual, el año pasado no hicimos ninguna transacción de este tipo pues no sabíamos cómo se comportaría el mercado durante la crisis mundial. Sin embargo, ahora tenemos expectativas positivas y creemos que lo malo ha pasado”, manifestó a la agencia Andina.
Consideró que la compra de ómnibus planeada para el presente año es una de las mayores inversiones de la empresa pues en el 2008 la adquisición de nuevas unidades sólo demandó una inversión de 6.6 millones de dólares.
La actual flota asciende a 80 ómnibus pero requieren una renovación anual en un 20 por ciento, teniendo en cuenta una depreciación financiera del orden de 20 por ciento anual.
“También tenemos planeado invertir este año en la modernización de algunos terminales de la empresa ubicados en Tumbes, Talara (Piura) y Piura, lo que demandaría por lo menos 500 mil dólares”, subrayó.
A la fecha la empresa tiene 30 destinos: Huaraz (Ancash), Cajamarca, Tumbes, Nazca (Ica), Cusco, Moquegua y Tacna; así como Camaná y Arequipa (Arequipa), y Trujillo y Pacasmayo (La Libertad).
También están Chiclayo y Olmos (Lambayeque); Piura, Chulucanas, Morropón, Sullana, Paita, Talara, El Alto y Máncora (Piura); Juliaca, Puno y Desaguadero (Puno); Tarapoto, Moyobamba, Rioja y Nueva Cajamarca (San Martín); además de Pedro Ruiz y Bagua Grande (Amazonas).

Mira la noticia aqui>>>

Publicado por: Master Group Publicidad

Expreso Cial prevé operar en rutas a Santiago de Chile y Buenos Aires en próximos tres años   
Lima, ene. 13 (ANDINA). La empresa de transportes Expreso Cial, de capitales peruanos, prevé incursionar con rutas transfronterizas a Santiago de Chile y Buenos Aires (Argentina) en los próximos tres años, lo que marcaría el inicio de su internacionalización, señaló su gerente general, Aldo Ciccia.
Omnibus de Cial.
Omnibus de Cial.
Cabe recordar que sólo dos empresas peruanas (Ormeño y Cruz del Sur) ofrecen viajes terrestres internacionales desde Lima, lo que significa un ahorro de 60 por ciento en el costo de pasajes respecto al servicio aéreo.
“Nuestro interés en Chile y Argentina se debe a que no son rutas monopolizadas, y además son altamente demandadas por el público”, declaró a la agencia Andina.
Precisó que para concretar este proyecto es necesario tener una alianza con alguna empresa de transportes de ese país que brinde soporte técnico y de infraestructura.
“Estamos en conversaciones con dos empresas, una de cada país, para ver la posibilidad de arribar en un mediano plazo, es decir, tres años”, manifestó.
Respecto al destino La Paz (Bolivia), donde tienen autorización para operar, Ciccia sostuvo que todavía no existen las condiciones políticas para hacer efectivo su ingreso a este mercado.
En noviembre del 2007 Expreso Cial fue autorizado por la Dirección General del Viceministerio de Transporte Terrestre, Fluvial y Lacustre de Bolivia para operar en la ruta La Paz - Lima.
Esto con el objetivo de fortalecer el intercambio comercial y turístico entre ambos países, en concordancia con el Convenio Marco para la Cooperación y Desarrollo Sostenible del Turismo, así como contribuir a abrir nuevas perspectivas y oportunidades para incrementar el comercio y las inversiones entre ambos países.
Finalmente, subrayó que se evalúa un proyecto para abrir la ruta Lima – Acre (Brasil), aprovechando el Corredor Vial Interoceánico Perú – Brasil (IIRSA Sur).



Mira la noticia aqui>>>

http://www.andina.com.pe/espanol/Noticia.aspx?id=bK5UXYjDBHI=

El Camino a Seguir

Para el gerente general de Expreso CIAL, Aldo Luigi Ciccia Pierobon, llevar la batuta de la compañía tiene un reto: ser la empresa de transporte interprovincial y de carga más eficiente del Perú y Latinoamérica. Aldo recuerda que Expreso CIAL comenzó con el servicio Lima-Huaraz y hoy cubren casi todos los destinos peruanos, con 26 sucursales en las principales ciudades del país. Comenta que el trato personalizado al cliente –con tarjetas Premium para descuentos especiales– y la flota de vehículos más moderna, son aspectos importantes al igual que la capacitación a su personal. “La seguridad y comodidad de nuestros pasajeros son una norma”, afirma. Las cien unidades tienen el sistema GPS para el rastreo satelital de las rutas y control técnico diario en los talleres. Durante el abordaje de los pasajeros en sus terminales se utilizan rastreadores de metal para prevenir asaltos, en tanto que el servicio a bordo incluye un sommelier así como camas-litera para dormir cómodamente. Ojo: En CIAL no se recogen pasajeros en el camino ni se utilizan buses camión. Este año adquirirán una flota de ómnibus de doble eje para seguir liderando la ruta.


fuente: http://www.caretas.com.pe/Mobile.asp?idS=82&idA=33308
Publicado por 

Aldo Ciccia , Gerente de transportes CIAL, pide la intervención del MTC en beneficio de la Federación de Choferes del Perú FECHOP:


 Aldo Ciccia , Gerente de transportes CIAL, pide la intervención del MTC en beneficio de la Federación de Choferes del Perú FECHOP:

Choferes no resisten más caos


La Federación de Choferes del Perú (Fechop) se sumó a las críticas contra el caos en las calles. Consideraron que las obras de la Municipalidad de Lima se hacen de forma indiscriminada y sin coordinación con el gremio de transportes, por lo que calificó de “fracaso” la gestión del alcalde Castañeda, colocándole nota de 04. David Quintana, presidente de la Fechop, sostuvo que el transporte urbano en Lima se encuentra en colapso.

Para Aldo Ciccia Pierobo, gerente de la empresa Cial, el sistema nacional de transporte requiere una urgente modernización que incluya ampliación de carriles en las carreteras, en relación con el crecimiento del parque automotor experimentado en los últimos 20 años. Refirió que existen muchos tramos que constituyen peligro latente, por lo estrecho de su magnitud. Opinó que existe un atraso considerable en las vías de transporte, en comparación con el resto de países de América Latina, por lo que pidió la intervención del MTC.  

 

Míra la noticia aquí: 

http://www.diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=20328